La asignatura de Historia de la danza universal contempla el estudio de la actividad dancística a lo largo de la historia. La aborda de manera cronológica hasta llegar al proceso de la danza contemporánea. El curso brinda elementos para que el alumno desarrolle un criterio propio, a través del cual será capaz de comprender y valorar el sentido y la función cultural de la danza; proceso que permitirá al futuro profesional en educación dancística, ubicar con mayor claridad la importancia y el sentido de su desempeño como educador dentro del momento histórico-social en el que se encuentra.
OBJETIVO PARTICULAR:
El alumno estudiará, comprenderá e identificará algunas características de la danza a través del tiempo, desde la prehistoria hasta la época moderna.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
El alumno estudiará elementos, características, rasgos y estilos dancísticos de cada antigua civilización.
Identificará y será capaz de comparar las diferencias de una civilización a otra.
FUENTES DE INVESTIGACIÓN
Vestigios arqueológicos: Pinturas rupestres, restos fósiles y materia orgánica (huesos, piedra tallada o pulida, cerámica, madera, etc.)
Paleontología: Ciencia que estudia los seres de la edad prehistórica. Paleología: Ciencia de la historia primitiva del lenguaje.
Paleografía: Arte de leer la escritura antigua.
Marquessinis Artemis,"Historia de la danza desde sus origenes" Prólogo de Rosella Hightower, Librerias deportivas Estevan Sanz, S.L
|